Aclaramos que este espacio del Blog, nuestro Facebook, Twitter, y todas las redes sociales que hemos denominado "enlaUPEA" no son la voz oficial de la UPEA. No pertenecemos, ni percibimos ningún apoyo, convenio o conocimiento con Rectorado, FUL u otro departamento de la Universidad Publica de El Alto...
"Somos una revista digital Independiente".... Contacto

15 de agosto de 2013

Gobierno convoca a dialogar a universidades

El Gobierno convocó para el 22 de agosto a una reunión al sistema universitario público que exige para esta gestión un incremento del 7,54 por ciento a la subvención ordinaria. Actualmente el sistema cuenta con más de 2.600 millones de bolivianos en saldos de caja y bancos (dinero guardado) y un bajo nivel de ejecución de presupuesto, que hasta el séptimo mes de 2013 sólo llegó al 32 por ciento.

La noticia fue hecha pública por el viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Jaime Durán, quien detalló a un medio televisivo local que la invitación fue hecha el martes 13 de agosto al Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB). “La reunión es para el día 22 de agosto en instalaciones del despacho del Ministro de Economía y Finanzas Públicas”, dijo la autoridad.

Adelantó que cualquier posibilidad de incremento a la subvención ordinaria “está sujeto a negociación”. “En realidad, nosotros queremos conocer (…) qué necesidades pretenden cubrir y sobre esa base evaluaremos y tomaremos una decisión”, señaló.

El 2 de agosto el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce Catacora, invitó al CEUB a una reunión para el día 8 del mismo mes. Sin embargo, este encuentro no se llevó a cabo por una falta de coordinación del CEUB que envió al filo del inicio de la reunión la nómina de sus representantes, que además rebasaba el número preestablecido e incluía a dirigentes estudiantiles y del estamento docentes que no habían participado en anteriores encuentros.

Durán explicó que hasta diciembre de 2013, el nivel central del Estado transferirá al sistema universitario público un total de 3.539 millones de bolivianos, de los cuales 1.703 millones corresponden a la Coparticipación Tributaria, 1.032 millones al Impuesto Directo de los Hidrocarburos (IDH) y 804 millones de bolivianos a Subsidios y Subvenciones.

Con la transferencia de esos 3.539 millones de bolivianos hasta diciembre de 2013, el gobierno nacional llegará a triplicar el monto que canalizó para las universidades públicas en la gestión 2005, que en total llegó a 1.113 millones de bolivianos.

Hasta el 7 de agosto pasado las universidades públicas tenían guardados en cuentas bancarias fiscales 2.675 millones de bolivianos, un monto que demuestra que “actualmente las universidades cuentan con recursos necesarios para atender sus necesidades”.

En los últimos años el Órgano Ejecutivo emitió varios decretos para ayudar a que las casas de estudios superiores estatales puedan mejorar el nivel de ejecución presupuestaria.

“Por ejemplo —recordó Durán—, se nos ha pedido que nosotros podamos cubrir el tema del costos de los títulos de bachiller con recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), se ha sacado una norma para tal efecto. También se ha sacado una norma para contribuir al tema de las becas, al tema de los títulos profesionales, en fin”, refirió.

Erbol

0 comentarios:

De lo que publicamos

UPEA Universidades de BOLIVIA Noticias Coparticipación tributaria Universidad Pública de EL ALTO Ciudad de EL ALTO Educación Bolivia Elecciones Marchas CEUB Rectorado FUL Tecnología Emprendimientos Opinión UMSA Eventos Comunicación Social Medicina Presupuesto Entrada UPEA carreras Entrada Universitaria Malestares Derecho Salud Historia Mundo Edificio Emblemático La Paz Congreso Miss Personalidades Vivencias Curiosidades Deportes Universidades en Bolivia Administrativos HCU Ingeniería en Sistemas Lingüística Enfermería Entrevistas FUD Seguridad ciudadana Universidad Boliviana Ciencias de la Educación Consejos AGDE CUB Convenios Ingeniera Electrónica Sociología Titulados Universidades Donación Terrorismo UMSS Vicerrectorado AGE Administración de Empresas Agronomía Ciencias del Desarrollo Contaduría Publica El Alto Infraestructura Odontología Proyectos Sendero Luminoso Featuret Ingeniería Agronómica Tradiciones UTO Artes Corrupción Crónica Diplomado y Maestría Ingeniera Textil Ingeniería Gas y Petroquimica Radio Sedes Trabajo Social UAGRM Veterinaria Arquitectura Autonomía Universitaria Bautizos Censo 2012 Ciencias Económicas Concierto musical del grupo “Fusión Andina Amazónica” Convocatorias Danzas Descubriendo talentos esta es la historia de Juan Carlos Cosme quien es dibujante Encuesta Folclore Humor Ingeniería Civil Investigaciones Ley de Telecomunicaciones Matriculación POA Politica Psicología Pueblos Rime Choquehuanca Sociedad Científica Tribunal Disciplinario Turismo UAJMS UATF. USFXCH Univer Zootecnia

Blogs de la UPEA

  • Trabajo Social - *Inscripciones. * *Curso Pre universitario:* hasta el 21 de noviembre *Prueba de Suficiencia Académica: *19 de noviembre *Horas: * *Lugar: * * Referenc...

Blogs de otras universidades

Lo mas leido