Aclaramos que este espacio del Blog, nuestro Facebook, Twitter, y todas las redes sociales que hemos denominado "enlaUPEA" no son la voz oficial de la UPEA. No pertenecemos, ni percibimos ningún apoyo, convenio o conocimiento con Rectorado, FUL u otro departamento de la Universidad Publica de El Alto...
"Somos una revista digital Independiente".... Contacto

9 de agosto de 2013

Docentes de la UPEA: anuncian procesos contra estudiantes agresores

Los acusan de daños y lesiones por la toma del HCU

Los docentes de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) anunciaron que presentarán una querella contra los estudiantes que agredieron a miembros del Honorable Concejo Universitario (HCU) el viernes por la noche y causaron destrozos en el salón de esa instancia universitaria.

El secretario general de esta casa de estudios superiores, Ángel Alarcón, explicó que se preparan las pruebas para iniciar la demanda. “Será necesario iniciar estas acciones judiciales, ya que se atentó contra la vida de las personas que se encontraban en el lugar”.

Irregular. Estudiantes durante las elecciones de rector en la UPEA,
realizadas el 31 de julio.
Miguel Rivas.
Asimismo, dijo que se llevarán a cabo procesos internos en contra de las personas que hayan intervenido en las agresiones y destrozos de papelería y sillas. “Se están cuantificando los daños. Ese día lanzaron sillas, le rompieron la cabeza a una docente, la nariz a otro; utilizaron gases lacrimógenos y objetos contundentes”. Así describió el embate de un grupo de cerca de 200 estudiantes que querían evitar que el Consejo Universitario anule las elecciones de rector realizadas el miércoles 31 de julio. 

Estos comicios fueron observados por los docentes porque este estamento se había retirado del Comité Electoral por considerar que no se estaban cumpliendo las normas universitarias para habilitar a los candidatos.

“De inicio habían ocho frentes, de ellos se inhabilitaron cuatro, luego uno, quedaron tres; pero también tenían observaciones, que los estudiantes quisieron pasar por alto, por esa razón renunciaron los docentes el lunes 29 de julio”, explicó el secretario ejecutivo de la Federación Universitaria de Docentes, Felipe Paucara.

Alarcón dijo que al no existir el principio de cogobierno docente-estudiantil en las elecciones, el HCU debió discutir la anulación de éstas, pero fueron agredidos por un grupo de estudiantes, de los cuales se tienen identificados a dos. Anunció que se reúnen más pruebas, a través de un video, para saber qué otras personas intervinieron en la arremetida. “Una vez que se concluya este proceso, todos los universitarios implicados serán querellados por el HCU”.

Elecciones. En los comicios del miércoles 31 de julio se registraron 14.340 votos, de los cuales 4.719 fueron nulos, 4.275 para la agrupación Renacer, 3.784 para Victoria y 1.562 para Faro. Pero en la UPEA están inscritos más de 30.000 estudiantes y trabajan 2.000 docentes. Según Paucara, sólo el 2% de estos últimos emitieron sus votos.

El presidente del Comité Electoral, Benigno Paniagua, estudiante de Derecho, informó que harán prevalecer los resultados de las comicios del rectorado. “Los estudiantes son los que deciden, porque es por ellos que se crea la universidad; una asamblea está por encima de cualquier otra instancia universitaria y es allí donde se decidió que se lleven a cabo las elecciones y que se respeten las mismas”.

Paucara añadió, aparte de sus cuestionamientos, una pregunta acerca del origen del financiamiento para llevar a cabo esos comicios. “Si se retiraron los docentes, automáticamente ésta se detiene; no hay desembolso, que estaba estimado en 120.000 bolivianos”.

Alarcón indicó que hoy a las 16.00 se llevará a cabo una nueva sesión del HCU y agregó que se lo hará con resguardo policial para garantizar la integridad física de sus miembros. “Existe tensión y es probable que se aborde el tema de las elecciones”. Según la autoridad, los estudiantes quieren evitar que se los investigue.

Frentes en los comicios

Aspirantes

Los frentes que participaron en las elecciones del 31 de julio son: Victoria U con Samuel Calderón para rector y Eddy Cussi Vicerrector; Renacer U con Rime Choquehuanca para rector y Rose Mary Valda como vicerrectora; Faro U con Antonio López e Isabel Flores.

Miguel Rivas

0 comentarios:

De lo que publicamos

UPEA Universidades de BOLIVIA Noticias Coparticipación tributaria Universidad Pública de EL ALTO Ciudad de EL ALTO Educación Bolivia Elecciones Marchas CEUB Rectorado FUL Tecnología Emprendimientos Opinión UMSA Eventos Comunicación Social Medicina Presupuesto Entrada UPEA carreras Entrada Universitaria Malestares Derecho Salud Historia Mundo Edificio Emblemático La Paz Congreso Miss Personalidades Vivencias Curiosidades Deportes Universidades en Bolivia Administrativos HCU Ingeniería en Sistemas Lingüística Enfermería Entrevistas FUD Seguridad ciudadana Universidad Boliviana Ciencias de la Educación Consejos AGDE CUB Convenios Ingeniera Electrónica Sociología Titulados Universidades Donación Terrorismo UMSS Vicerrectorado AGE Administración de Empresas Agronomía Ciencias del Desarrollo Contaduría Publica El Alto Infraestructura Odontología Proyectos Sendero Luminoso Featuret Ingeniería Agronómica Tradiciones UTO Artes Corrupción Crónica Diplomado y Maestría Ingeniera Textil Ingeniería Gas y Petroquimica Radio Sedes Trabajo Social UAGRM Veterinaria Arquitectura Autonomía Universitaria Bautizos Censo 2012 Ciencias Económicas Concierto musical del grupo “Fusión Andina Amazónica” Convocatorias Danzas Descubriendo talentos esta es la historia de Juan Carlos Cosme quien es dibujante Encuesta Folclore Humor Ingeniería Civil Investigaciones Ley de Telecomunicaciones Matriculación POA Politica Psicología Pueblos Rime Choquehuanca Sociedad Científica Tribunal Disciplinario Turismo UAJMS UATF. USFXCH Univer Zootecnia

Blogs de la UPEA

  • Trabajo Social - *Inscripciones. * *Curso Pre universitario:* hasta el 21 de noviembre *Prueba de Suficiencia Académica: *19 de noviembre *Horas: * *Lugar: * * Referenc...

Blogs de otras universidades

Lo mas leido