Aclaramos que este espacio del Blog, nuestro Facebook, Twitter, y todas las redes sociales que hemos denominado "enlaUPEA" no son la voz oficial de la UPEA. No pertenecemos, ni percibimos ningún apoyo, convenio o conocimiento con Rectorado, FUL u otro departamento de la Universidad Publica de El Alto...
"Somos una revista digital Independiente".... Contacto

9 de julio de 2013

XIII aniversario de la carrera de Ciencias de la Educación

La carrera de Ciencias de la Educación está semana Festeja un año más de vida en la UPEA. La Semana aniversario estará desarrollada en una serie de actividades entre ellos seminarios, bautizo, elección de ñusta, miss y cholita seguidamente con la fiesta de gala. La carrera cuenta con 3900 estudiantes y es la segunda carrera más grande, ubicada en el segundo piso del bloque “A” de la universidad.

Una de las carreras fundadoras de la universidad cumple 13 años de vida. El lunes empezaron con un seminario y finalizó con una “wajt´a a la Pachamama” (ofrenda a la madre tierra), continuaron con el día martes bautizando a los estudiantes de primer semestre con aserrín, pinturas, comidas picantes, bañándoles en aguas sucias entre otros en el atrio de la universidad. 
Bautizo de la carrera de Ciencias de la Educación en el patio de la UPEA.
El miércoles con la elección de ñusta, miss y cholita finalizando el viernes con la fiesta en el local “Pachamama” (madre tierra): “La elección de ñusta miss y cholita es el miércoles por la tarde en el auditórium de la universidad y finalizamos el día viernes con la fiesta de gala“. Expresó Edwin Tancara estudiante del noveno semestre de la carrera.

Se calcula aproximadamente con 3 mil novecientos estudiantes en la segunda carrera más numerosa, cuenta con 150 titulados y sus ambientes se encuentran en la sede de la UPEA. “Contamos con 3900 estudiantes en la carrera y proximadamente se calcula 150 titulados”. Aseveró la Secretaria Ejecutiva de la carrera Jhenny Fabiola Cruz Condori



-------------------------------------------------------------------- 
Autor: Ricardo Eloy Salgado Quispe 
Correo: ricardoeschaski@gmail.com 

0 comentarios:

De lo que publicamos

UPEA Universidades de BOLIVIA Noticias Coparticipación tributaria Universidad Pública de EL ALTO Ciudad de EL ALTO Educación Bolivia Elecciones Marchas CEUB Rectorado FUL Tecnología Emprendimientos Opinión UMSA Eventos Comunicación Social Medicina Presupuesto Entrada UPEA carreras Entrada Universitaria Malestares Derecho Salud Historia Mundo Edificio Emblemático La Paz Congreso Miss Personalidades Vivencias Curiosidades Deportes Universidades en Bolivia Administrativos HCU Ingeniería en Sistemas Lingüística Enfermería Entrevistas FUD Seguridad ciudadana Universidad Boliviana Ciencias de la Educación Consejos AGDE CUB Convenios Ingeniera Electrónica Sociología Titulados Universidades Donación Terrorismo UMSS Vicerrectorado AGE Administración de Empresas Agronomía Ciencias del Desarrollo Contaduría Publica El Alto Infraestructura Odontología Proyectos Sendero Luminoso Featuret Ingeniería Agronómica Tradiciones UTO Artes Corrupción Crónica Diplomado y Maestría Ingeniera Textil Ingeniería Gas y Petroquimica Radio Sedes Trabajo Social UAGRM Veterinaria Arquitectura Autonomía Universitaria Bautizos Censo 2012 Ciencias Económicas Concierto musical del grupo “Fusión Andina Amazónica” Convocatorias Danzas Descubriendo talentos esta es la historia de Juan Carlos Cosme quien es dibujante Encuesta Folclore Humor Ingeniería Civil Investigaciones Ley de Telecomunicaciones Matriculación POA Politica Psicología Pueblos Rime Choquehuanca Sociedad Científica Tribunal Disciplinario Turismo UAJMS UATF. USFXCH Univer Zootecnia

Blogs de la UPEA

  • Trabajo Social - *Inscripciones. * *Curso Pre universitario:* hasta el 21 de noviembre *Prueba de Suficiencia Académica: *19 de noviembre *Horas: * *Lugar: * * Referenc...

Blogs de otras universidades

Lo mas leido