“Nuevos vicios invaden, a la nueva
generación de jóvenes”, se escucha a alguien decir por una de las calles
céntricas de la ciudad de El Alto.
Ya a mediados del año me entro una inquietud
muy grande por saber que hacían mis viejos amigos del colegio, ese día, por las
10 de la mañana decidí llamarlos, me dijeron que viniera a la “Dota Cueva” una
sala de internet o “Cybernet” muy conocida en la “Ceja” de la Ciudad de El Alto,
ubicada en la Av. Carrasco de la Zona 12 de octubre.
Es así que me encamine al encuentro,
en el trayecto tarde más de media hora solo en caminar unas cuantas calles, ya
que los comerciantes ambulantes habían invadido todas las calles de la Ceja, intentaba
buscar algunos atajos, pero los autos de servicio público te lo impedían
inmediatamente, de nada serbia el semáforo pues ni la policía la respetaba. El
camino hacia el Cybernet era espantoso, daba un paso cada tres segundos,
definitivamente estaba en una jungla de comerciantes y gente más perdida que
una “bala perdida”. Luego de cruzar tremendo embotellamiento de gente y de
autos, por fin llegue a la “Dota cueva”.
Ya en la puerta del Cybernet me vino
a la mente, que el verdadero nombre de esa sala de internet era “Aquí me quedo”
pero mis amigos lo conocían mas como “Dota cueva” ya que para ingresar se debe
cruzar un pasillo de 4 metros aproximadamente solo para entrar. A lo lejos se
puede apreciar a varios muchachos saliendo del sitio, todos flotándose los
ojos, confundidos y casi casi caminando como borrachos, cansados de haber
jugado horas y horas el famoso juego del “Dota”, entonces decidí entrar.

Mis amigos ubicados en el fondo del
Cybernet me llamaron haciendo gestos con las manos, mientras me dirigía a ellos
era inevitable escuchar el sonido producido por los “MAUS” de las computadoras, algo parecido a 100 clics por segundo.
Después de un emotivo saludo con
cada uno de mis amigos recibí una llamada que me obligo a retirarme
inmediatamente ese día.
Al día siguiente los volví a llamar
pensado que se habían molestado por mi apresurada retirada del día anterior,
así que volví a buscarlos, me dijeron que viniera a la “Dota cueva” (otra vez).
También observe que comúnmente se
forman equipos improvisados para enfrentarse a otros equipos, el premio de tal
encuentro era dinero en efectivo, el monto más alto que escuche fue de 5 bolivianos
por jugador perdedor. En dichos encuentros recordé lo que alguna vez dijo
Eduardo Galeano “los videojuegos crean
violencia” tal parece que era cierto. En un encuentro que puede observar de
principio a fin, dos muchachos presumiblemente amigos, se agarraron a golpes,
uno acusaba al otro de que la derrota era culpa suya y el otro hacia lo mismo.
Esta observación que hice me tomo 2
horas, a mis amigos tal parece que no les afecto que me perdiera tanto tiempo,
ya que se encontraban jugando ese dudoso juego del “DOTA”, Les propuse ir a
comer algo afuera ya que no habíamos almorzado, ellos sin despegar los ojos de
las computadoras me respondieron negativamente y me hicieron saber que mandaron
al “Mono” a comprar comida. Él “mono” era un conocido del colegio, mis amigos
me informaron que él trabajaba en la “Dota cueva” como ayudante del dueño, a la
vez era él que siempre compraba la comida para el que quisiera, siempre y
cuando se le dé su respectiva propina que oscila entre 5 a 10 bolivianos. Al
dueño no le importó si comíamos adentro o no, ese día almorcé dentro de ese
Cybernet, junto con mis amigos y el
“mono”.
Ya no era necesario llamar a mis
amigos, ya sabía dónde estaban, cada vez que podía iba donde ellos. Pasaron
algunas semanas, de hecho fueron algunos meses, la gente ya estaba en un
ambiente de fiestas patrias, ese día llegue a la “Dota cueva” a las 12:30 de la
tarde, no vi nada nuevo, ahí estaban mis amigos jugando una y otra vez lo
mismo, hipnotizados por ese juego que parecía darles algo que la vida no les
daba, lo único diferente que note fue a uno de ellos con un gorro navideño, por
lo demás seguía todo igual que unos meses antes. Es en esta situación que me
pregunto, si esto es una adicción?.
__________________
0 comentarios:
Publicar un comentario