Aclaramos que este espacio del Blog, nuestro Facebook, Twitter, y todas las redes sociales que hemos denominado "enlaUPEA" no son la voz oficial de la UPEA. No pertenecemos, ni percibimos ningún apoyo, convenio o conocimiento con Rectorado, FUL u otro departamento de la Universidad Publica de El Alto...
"Somos una revista digital Independiente".... Contacto

29 de julio de 2013

“A Facebook le quedan tres años”

Así lo entiende el presidente de la Fundación de Software Libre de Europa, Karsten Gerloff.

Imagen  de referencia de El Diario
El presidente de la Fundación de Software Libre de Europa (FSFE), Karsten Gerloff, cree que a Facebook le quedan tres años y que cuando vaya cuesta abajo “será muy rápido”. “A Facebook le doy tres años. Es una ley matemática. Pasó con MySpace y sé que volverá a pasar”, así respondió al ser preguntado en la Euskal Encounter, en donde pronunció una ponencia denunciando que “para Google y Facebook somos productos, no clientes”. También alertó de que esas mismas compañías, sin ningún aviso previo, están nutriendo a los servicios secretos

En su ponencia, Gerloff criticó duramente a las multinacionales del sector, subrayando que “algunas corporaciones roban nuestra información. Nosotros no solo les damos datos, sino también nuestra confianza, pues pensamos que van a proteger nuestra privacidad”. Sin embargo, denunció que esas mismas compañías, sin ningún aviso previo, están nutriendo a los servicios secretos, ya que “para ellas somos productos, no clientes. Tus datos son el producto que vende Google”.
Este experto internacional añadió que estas multinacionales “han cogido nuestros ordenadores, nuestras redes, y encima han erigido unas estructuras de control” y explicó que, en este reparto de tareas, “Facebook define quiénes somos. Amazon establece lo que queremos y Google determina lo que pensamos”.
El presidente de FSFE calificó la situación actual de “traición” y puso como ejemplo la entrega por parte de Yahoo de información confidencial de sus clientes al Gobierno chino. “Ahora lo hacen todos”, lamentó. También arremetió contra los dirigentes políticos, a los que censuró su “ausencia total de conciencia” en cuestiones relacionadas con los derechos humanos básicos: “Una vez que han entendido cómo funciona Internet, lo han convertido en una herramienta de opresión. Ahora mismo sabemos que nos escuchan, que no somos libres”.
Pese a todo, Karsten Gerloff no ve tan claro el futuro de dichas compañías: “Si Google quiere sobrevivir a largo plazo, tendrá que reinventarse. Microsoft todavía no lo ha hecho. Por eso, creo que va a desaparecer dentro de cinco o diez años”, señaló. El objetivo de su fundación es que “la gente sea consciente de que puede decidir cuál va a ser la tecnología de mañana y en qué tipo de mundo vamos a vivir”. Por ello, el experto alemán señaló que siempre hay que estar alerta y observar los nuevos sistemas: “Tienes que preguntarte: ¿Quién lo controla?”. Asimismo, planteó que “se pueden hacer cosas muy sencillas” para evitar dicho control, tales como construir sistemas “que no tienen punto central de control, en los que cada uno de nosotros habla con el otro. Eso ya no es una utopía”.
Por tanto, Gerloff anima a todo el mundo “a poner un servidor en cada casa. Los routers, por ejemplo, pueden funcionar como pequeños servidores”. De esta forma sería posible dar otros pasos, como “salir” de Facebook, o cambiar el correo electrónico a una compañía pequeña: “El software libre nos da todas las herramientas para hacerlo”.
El Diario

0 comentarios:

De lo que publicamos

UPEA Universidades de BOLIVIA Noticias Coparticipación tributaria Universidad Pública de EL ALTO Ciudad de EL ALTO Educación Bolivia Elecciones Marchas CEUB Rectorado FUL Tecnología Emprendimientos Opinión UMSA Eventos Comunicación Social Medicina Presupuesto Entrada UPEA carreras Entrada Universitaria Malestares Derecho Salud Historia Mundo Edificio Emblemático La Paz Congreso Miss Personalidades Vivencias Curiosidades Deportes Universidades en Bolivia Administrativos HCU Ingeniería en Sistemas Lingüística Enfermería Entrevistas FUD Seguridad ciudadana Universidad Boliviana Ciencias de la Educación Consejos AGDE CUB Convenios Ingeniera Electrónica Sociología Titulados Universidades Donación Terrorismo UMSS Vicerrectorado AGE Administración de Empresas Agronomía Ciencias del Desarrollo Contaduría Publica El Alto Infraestructura Odontología Proyectos Sendero Luminoso Featuret Ingeniería Agronómica Tradiciones UTO Artes Corrupción Crónica Diplomado y Maestría Ingeniera Textil Ingeniería Gas y Petroquimica Radio Sedes Trabajo Social UAGRM Veterinaria Arquitectura Autonomía Universitaria Bautizos Censo 2012 Ciencias Económicas Concierto musical del grupo “Fusión Andina Amazónica” Convocatorias Danzas Descubriendo talentos esta es la historia de Juan Carlos Cosme quien es dibujante Encuesta Folclore Humor Ingeniería Civil Investigaciones Ley de Telecomunicaciones Matriculación POA Politica Psicología Pueblos Rime Choquehuanca Sociedad Científica Tribunal Disciplinario Turismo UAJMS UATF. USFXCH Univer Zootecnia

Blogs de la UPEA

  • Trabajo Social - *Inscripciones. * *Curso Pre universitario:* hasta el 21 de noviembre *Prueba de Suficiencia Académica: *19 de noviembre *Horas: * *Lugar: * * Referenc...

Blogs de otras universidades

Lo mas leido