La Jueza IV de Instrucción penal-Cautelar, Margot Pérez, determinó ayer medidas sustitutivas a la detención preventiva, para cuatro estudiantes de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), y determinó enviar a cárcel de San Pedro a José Luis Zarate Ramos, por los destrozos en las oficinas del Organismo Operativo de Tránsito y a las casetas del peaje de Vías Bolivia en la autopista La Paz-El Alto.
En una audiencia que se realizó en
instalaciones del Palacio de Justicia, la jurista determinó que Edwin Llojlla
Huallpa, Iván Tancara Catacora, Víctor Néstor Mercado Barrientos y Juan Carlos
Rocha Vargas, firmen una vez por semana el libro de asistencia, además del
arraigo y la presentación de un garante personal.
![]() |
Foto: Ricardo Montoya - UPEA |
Los universitarios de la UPEA fueron
acusados por daños a la propiedad pública, y fueron detenidos junto a otros 53
estudiantes, que fueron liberados sin cargos en la mañana de ayer miércoles.
"La Jueza dentro del ámbito de su
competencia, ha dispuesto en tal sentido de no ser perjudicados en sus clases y
tomando en cuenta la actitud que tenían de salir a las calles por reivindicar
un derecho, les ha aplicado medidas sustitutivas a la detención
preventiva", informó a los periodistas el Fiscal Edwin Sarmiento.
Sarmiento informó también que el Juez
determinó la detención preventiva de José Luis Zarate Ramos, aprehendido junto
a los universitarios, porque en la audiencia se constató que no forma parte de
la UPEA y tiene antecedentes delictivos.
En la misma audiencia, las autoridades de
la UPEA se comprometieron a resarcir los daños económicos provocados, no sólo a
las instituciones del "Estado, sino también a los particulares y a quienes
hayan sufrido daños".
La UPEA inició el pasado lunes una serie de
movilizaciones, en la urbe alteña y en La Paz, en demanda de una mayor
asignación de recursos de la coparticipación tributaria.
El martes la movilización fue violenta y se
registraron destrozos en el peaje de la Autopista, daños que autoridades de esa
entidad calcularon en 150.000 bolivianos, además de otros perjuicios a
edificios públicos y movilidades particulares.
La movilización se saldó también con al
menos 22 policías heridos; y similar número de estudiantes y docentes de la
Universidad Pública de El Alto.
0 comentarios:
Publicar un comentario