Aclaramos que este espacio del Blog, nuestro Facebook, Twitter, y todas las redes sociales que hemos denominado "enlaUPEA" no son la voz oficial de la UPEA. No pertenecemos, ni percibimos ningún apoyo, convenio o conocimiento con Rectorado, FUL u otro departamento de la Universidad Publica de El Alto...
"Somos una revista digital Independiente".... Contacto

26 de julio de 2013

Opinión: Lo mismo de siempre para Rectorado en la UPEA

En estos días y de manera muy rápida se instaló el proceso electoral para elección de “rector y vicerrector” de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), mediante nuestros comunicados fuimos denunciando los actos de corrupción que se generaron en esta casaa superior de estudios. No solo este año con el escándalo de la FUL a la cabeza de Yamil Ali y sus colaboradores como Ivan Puña, eterno estudiante de la UPEA, sino desde hace mucho tiempo atrás donde la alguna parte de la comunidad de la UPEA cayó en garras de la prebenda, la corrupción y el cinismo con otras gestiones anteriores.

A todo esto que; la gran falta de ideologización de toda esa comunidad universitaria que prefiere organizar fiestas y borracheras antes que seminarios, debates o actividades académicas que denoten el grado de profesionalización de este nuestra universidad.

El penúltimo escándalo que se tuvo bajo la dirección de don Dámaso Quispe, hasta el momento quedó en la impunidad, el escándalo de la ex FUL a la cabeza de muchos interinatos anda también por allí.

Sin embargo en este proceso eleccionario para TODOS LOS CANDIDATOS habilitados, hablan en contra de la corrupción, de la institucionalidad y en verdad nos gustaría preguntarles ¿que hicieron en contra de esto estando ellos presentes? 

La mayoría de ellos son EX AUTORIDADES (Ing. López presidente del HCU, Ing. Parí Ex Rector, Dr. Calderón ex director y ex decano, Lic., Nogales ex decano) que tuvieron el manejo administrativo por lo menos de sus carreras y NO RECORDAMOS QUE ALGUNA VEZ SE HUBIEREN MANIFESTADO denunciando algo, conociendo ellos estos actos que denigran a esta casa superior de estudios.

Seguramente ahora son libertadores de la institucionalización y la democracia, donde creemos y estamos conscientes que es una gran mentira, pretenderán replicar las acciones de anteriores gestiones, tapar todo lo malo que hubiera habido en ellas, caso típico de todos en la dirigencia.

Es lamentable ver como siempre prima el factor económico antes que la actitud moral o la veracidad ante las acciones – mencionan “luchar contra la corrupción” aquellas personas que fueron tachadas de corruptas y otras acusaciones en otras gestiones.

No toman como ingenuos nos préstamos a eso.

Estos señores creen que con poner música y fuertes parlantes, con grandes pancartas, volantes, chalinas, gorras o llaveros. Organizando grandes fiestas donde siempre LOGRARÁN EL VOTO a cambio de borracheras o controlar a grupos extremistas que vinculas la palabra o el choque de grupos. 

Consideramos que es de esperarse que de una vez mostremos la cara para defender los VERDADEROS INTERESES DE LA INSTITUCIÓN, por esto nuestra posición de presentarnos al rectorado buscando el APOYO de aquellas personas docentes y estudiantes que VERDADERAMENTE estén interesados en mejorar nuestra imagen institucional.

Porque de veras necesitamos que cambie la situación actual de nuestra UPEA.

Es cierto que a partir de este documento llegarán una serie de cuestionamientos hacia nosotros, mentiras, insultos, etc., etc., sin embargo estamos dispuestos a aceptarlo porque ya muchas veces se intentó doblegarnos con mentiras y acoso político.

También sabemos que llegaran las críticas del otro lado, de todos aquellos que supuestamente estamos por la lucha revolucionaria que al igual que los otros nos tildarán de todo, sin embargo como lo dijimos arriba, estamos dispuestos a dar la cara no importa lo que se venga, es mejor hacer algo a no hacer nada.

Creemos que la UPEA puede llegar a ser la universidad distinta por la que lucharon docentes y estudiantes hasta conquistar su autonomía, consideramos como lo dijimos antes que podemos lograr ser la conciencia del pueblo alteño.

0 comentarios:

De lo que publicamos

UPEA Universidades de BOLIVIA Noticias Coparticipación tributaria Universidad Pública de EL ALTO Ciudad de EL ALTO Educación Bolivia Elecciones Marchas CEUB Rectorado FUL Tecnología Emprendimientos Opinión UMSA Eventos Comunicación Social Medicina Presupuesto Entrada UPEA carreras Entrada Universitaria Malestares Derecho Salud Historia Mundo Edificio Emblemático La Paz Congreso Miss Personalidades Vivencias Curiosidades Deportes Universidades en Bolivia Administrativos HCU Ingeniería en Sistemas Lingüística Enfermería Entrevistas FUD Seguridad ciudadana Universidad Boliviana Ciencias de la Educación Consejos AGDE CUB Convenios Ingeniera Electrónica Sociología Titulados Universidades Donación Terrorismo UMSS Vicerrectorado AGE Administración de Empresas Agronomía Ciencias del Desarrollo Contaduría Publica El Alto Infraestructura Odontología Proyectos Sendero Luminoso Featuret Ingeniería Agronómica Tradiciones UTO Artes Corrupción Crónica Diplomado y Maestría Ingeniera Textil Ingeniería Gas y Petroquimica Radio Sedes Trabajo Social UAGRM Veterinaria Arquitectura Autonomía Universitaria Bautizos Censo 2012 Ciencias Económicas Concierto musical del grupo “Fusión Andina Amazónica” Convocatorias Danzas Descubriendo talentos esta es la historia de Juan Carlos Cosme quien es dibujante Encuesta Folclore Humor Ingeniería Civil Investigaciones Ley de Telecomunicaciones Matriculación POA Politica Psicología Pueblos Rime Choquehuanca Sociedad Científica Tribunal Disciplinario Turismo UAJMS UATF. USFXCH Univer Zootecnia

Blogs de la UPEA

  • Trabajo Social - *Inscripciones. * *Curso Pre universitario:* hasta el 21 de noviembre *Prueba de Suficiencia Académica: *19 de noviembre *Horas: * *Lugar: * * Referenc...

Blogs de otras universidades

Lo mas leido