
El grupo a unirse en el facebook y toda la información estará en este link.
Cronograma:
Martes 13 de noviembre
- Historia de internet y comunidades virtuales en Bolivia. Tendencias de Internet en Bolivia. (Hugo Miranda)
- La ética hacker: Hackers vs. Crakers. (Iván Agramont)
Martes 20 de noviembre
- La redes sociales como fuente de información periodística. (Boris Miranda)
- El periodismo digital en la era de los teléfonos móviles. (Wilfredo Jordán)
Martes 27 de noviembre
- Sociología de los internautas bolivianos: ¿Quiénes son? (Armando Ortuño)
- Internet, partidos políticos y ciberactivismo en Bolivia. (Axel Arias, Eliana Quiroz)
Martes 4 de diciembre
- Software libre en la Ley de Telecomunicaciones. (Iván Agramont)
- Participación ciudadana en Internet. (Esteban Lima)
Martes 11 de diciembre
- Ciber activismo: la protesta mundial. (Armando Ortuño)
- Un dia en la vida de un cibernauta boliviano: twitter, foursquare, gdocs, dropbox, youtube, Instagram, slideshare, pinterest, prezi, issuu. (Elizabeth Huanca, Wilfredo Jordán, Raúl Maydana)
Jueves 13 de diciembre
- La gestión de un proyecto web: tipos de objetivos, perfiles de puestos, herramientas web, monitoreo, evaluación. Cristina Loma
- Derechos digitales y su aplicación en Bolivia. Gabriela Urquidi
0 comentarios:
Publicar un comentario